jueves, 30 de enero de 2020

Estado de Shock

El estado de shock es la insuficiencia aguda de la circulación que acarrea una disminución de la irrigación de los tejidos, que con el tiempo provoca lesiones irreversibles en el resto de órganos. La mortalidad es elevada en ausencia de un diagnóstico y tratamiento precoz. La causa más común es la falta de oxígeno en el corazón, generalmente por un ataque cardiaco, lo que causa daños en la cavidad principal de bombeo (ventrículo izquierdo), pero también puede ser causada por cualquier afección que reduzca el flujo de sangre. Esta asociado con un sangrado externo o interno debido a una lesión seria.

Los diferentes tipos de shock son:
*Shock hipovolémico: Es una pérdida rápida y masiva del volumen sanguíneo que acompaña a gran variedad de trastornos médicos y quirúrgicos.
*Shock séptico: Es la hipotensión arterial debida a la sepsis que persiste y no responde a la expansión del volumen intravascular con líquidos, acompañada de alteraciones de la perfusion. Los signos más comunes del shock séptico son fiebre elevada o hipotermia, escalofríos y confusión.
*Shock anafilático: Es una reacción sistémica de hipersensibilidad de carácter grave y a veces mortal, consecuencia de la exposición a una sustancia sensibilizante, o por reacciones alérgicas. Puede desarrollarse en un plazo de segundos desde el momento de la exposición y se caracteriza generalmente por dificultad respiratoria y colapso vascular. Los signos más comunes del shock anafiláfilatico son la bajada brusca e importante de la tensión arterial, taquicardia, manifestaciones cutáneas y signos respiratorios como disnea y brotó espasmos.
*Shock cardiogénico: Se relaciona con un bajo gasto cardiaco, asociado generalmente al infarto agudo al miocardio, la insuficiencia cardiaca congestiva o arritmias graves. Los signos son respiratorios que indican una insuficiencia en el ventrículo izquierdo e insuficiencia en el ventrículo derecho.

Los signos más comunes en la mayoría de los estados de shock son la piel pálida y amoratada, extremidades frías, sudoración, sed, pulso rápido y filiforme, tensión arterial baja, tiempo de llenado capilar prolongado, cianosis, problemas respiratorios, conciencia generalmente conservada, pero a menudo con ansiedad, confusión, agitación o apatía, mareos, desmayos y disminución de gasto urinario.

Las medidas que se deben seguir en caso de que una persona esté en estado de shock son:
-Active el servicio médico de urgencias.
-Examine el ABC y dar RCP de ser necesario.
-Verifique la frecuencia respiratoria.
-Mantén a la persona inmóvil y no la muevas a menos que sea necesario.
-Si la persona está consiente, colóquela en posición de shock. Acostada boca arriba con las piernas levantadas aproximadamente a 30º. En caso de que lo anterior le cause daño o dolor, acueste la en posición horizontal.
-Afloja la ropa ajustada, y si es necesario, tapa a la persona con una manta para mantenerla caliente y cómoda.
-No dejes que la persona coma ni beba nada.
-Si la persona está sangrando, aplica presión con una toalla o una sábana sobre la zona del sangrado.
-Si la persona vomita o comienza a sangrar por la boca, gírala sobre un costado para evitar que se atragante, a menos que sospeches de una lesión en la columna vertebral.
-Si hay lesión en la columna, gire el cuerpo entero manteniendo cuello, cabeza y espalda alineadas.


Referencias

https://medicalguidelines.msf.org/viewport/CG/latest/estado-de-shock-23441105.html#id-.EstadodeshockvSpanish-Conductaaseguirenfuncióndelacausa

http://www.fmed.edu.uy/sites/www.dbc.fmed.edu.uy/files/9.%20Shock%20-%20M.Almada.pdf

https://www.mayoclinic.org/es-es/first-aid/first-aid-shock/basics/art-20056620

http://www.damsu.uncuyo.edu.ar/que-hacer-en-caso-de-shock-primeros-auxilios

https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/cardiogenic-shock/symptoms-causes/syc-20366739

1 comentario:

  1. Muy increíble lo que es el estado de shock, yo no sabía sobre este caso que puede llegar a presentar cualquier persona.

    ResponderBorrar

Adios

Para mis lectores fanaticos y no fanaticos de mi blog: Tengo que agredecerles a mis lectores conlos que compatí todos estos consejos de pr...