jueves, 16 de enero de 2020

RCP

Hoy vamos a habla de la Reanimacion Cardio Pulmonar para adulto. La Reanimacón Cardio Pulmonar, es una de las manibras que más se utiliza en primeros auxilios, y salva muchas vidas, sin embargo, para que funcione, es indispensable saber llavarla a cabo bien. Esta maniobra es muy util, simpre y cuando se sepa llevar a cabo. Este procedimiento se usa para salvar vidas cuando alguien deja de respirar o su corazón deja de palapitar.

Para poder realizarlo, primero debemos verificar que la persona no tiene pulso y ha dejado de respirar. Podemos sentir el puso en el cuello de la persona, utilizando dos dedos y presinando en el cuello. Si realizamos el RCP sin que la persona lo necesite, podemos provocar que el corazón sufra una fibrilación o deje de latir.

Los pasos para realizar la RCP son los siguientes:
  • Primero debemos verificar la conciencia de la persona, moviendolo ligeramente en su hombro y preguntando ¿se encuentra bien, lo puerdo ayudar?. Si no hay respuesta, comenzamos a tomar el pulso. 
  • Para tomar el pulso, primero nos tenemos que poner en posición de seguridad, a lado del individuo (una rodilla en el suelo y la otra con el pie en el suelo, formando un ángulo de 90º). Y utilizamos el método VES (ver, escuchar y sentir). Así, ponemos dos dedos en el cuello presionando ligeramente y contamos 10 segundos (prestando atencón a algun otro movimiento y escuchando si hay o no hay respiración). Al concluir los 10 segundos, si no se encontro pulso o respiración,comenzaremos con la manioniobra de RCP. 
  • Para comenzar con RCP, tenemos que colocar las dos rodillas en piso aliniando tu cuerpo con el de la persona. Colocamos las dos manos (una sobre otra) en el tórax de lapersona, procurando que estén centradas, y comenzamos a hacer compresiones toraxicas a un ritmo de 100 a 120 compresiones por minuto. Para las compresiones, debemos tener los brazos rectos, y lo que se mueve para comprimir es toda la espalda. 
  • Hacemos treinta compresiones al ritmo mencionado, y al concluir, realizamos dos respiraciones de boca a boca, de la g¡siguiente manera: 
  • Abrimos la vía aerea, haciendo la cabeza del individuo ligeramente hacia atrás, tapamos la nariz complta del individuo, y procuramos que nuestra boca tapa total mente la de la persona, y realizamos dos soplidos. 
  • Se realiza RCP usando 5 series de 30 compresiones por 2 ventilaciones. 
  • Al terminar las 5 series, tomamos de nuevo el pulso contando 10 segundos, y si aún no presenta pulso, comenzamos de nuevo con la serie. 
  • solo debemos detenernos si la persona recobra la consiencia, o si esta muy cansado para continuar y tiene algún remplazo.
Recuerda que solo puedes llevar a cabo este procedimiento si estás debidamente capacitado para hacerlo. No hagas nada que no sepas hacer.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Adios

Para mis lectores fanaticos y no fanaticos de mi blog: Tengo que agredecerles a mis lectores conlos que compatí todos estos consejos de pr...